Alianza

Porro hecho en Colombia

  • Película documental - Familiar
  • 77m
  • La historia del porro desde su origen en los cantos primitivos, acompañados de palmas y tambores, hasta la llegada de los instrumentos europeos. Un documental, dirigido por la cantante y compositora Adriana Lucía, para reconstruir la memoria musical del ritmo representativo del Caribe colombiano.

  • Ficha técnica:

    • Director: Adriana Lucía López.
    • Productora: Dilia Corrales.
    • Género: Documental.
    • Duración: 77 minutos.
    • Año: 2014.
    • País: Colombia.
    • Reparto: Lázaro Cantero, Julio Castillo, Juan de Jesús Durango, William Fortich, Emilia Galvis, Arlenys Garcés, Sandro José Mendoza, Miguel Emiro Naranjo, Juancho Nieves, Ricardo Olea, Adolfo Ortega, José Antonio Petro, 574 artistas anónimos.
    • Guion: Adriana Lucía López.
    • Dirección de fotografía: Claudia Currea.

     

    Premios internacionales:

    • Premio del Público. Festival de Cine Colombiano. Nueva York, Estados Unidos. 2015.

    Participación en festivales:

    • Cine bajo las estrellas. Festival Internacional de Cine. Cartagena de Indias - FICCI. Colombia. 2015.

TRÁILER

Porro hecho en Colombia - ¿Por qué verla?

Esta película cuenta un auténtico recorrido histórico que celebra la cultura colombiana. Gracias al viaje investigativo que emprende Adriana Lucía durante varios años, este film le permite a la audiencia sumergirse en las tradiciones ancestrales de la música colombiana.

Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 - Teléfonos (+57)(601) 2200700.

Línea gratuita nacional: 018000 123 414

Contacto: rtvcplay@rtvc.gov.co

Bogotá D.C. Colombia, Sur América, Código Postal: 111321

Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.El futuro digitial es de todos

Esta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegación, aceptas el uso que hacemos de ellas. Si lo deseas puedes modificar tus preferencias en el navegador u obtener más información aquí.