Alianza

La playa D.C.

  • Película de ficción - + 14
  • 90m
  • Tomás, un joven afrodescendiente que ha huido de casa a causa de la guerra, debe enfrentarse a una ciudad de ocho millones de habitantes que poco le abre sus puertas.

  • Ficha técnica: 

    • Director: Juan Andrés Arango.
    • Productores: Diana Bustamante, Jorge Andrés Botero.
    • Género: Drama.
    • Duración: 90 minutos.
    • Año: 2012.
    • País: Colombia - Francia - Brasil.
    • Reparto: Luis Carlos Guevara, Andrés Murillo, James Solís.
    • Guion: Juan Andrés Arango.
    • Dirección de fotografía: Nicolás Canniccioni.
    • Dirección de arte: Juan David Bernal.
    • Diseño de sonido: Sonamos CL, Márcio Câmara, Isabel Torres.

    Premios nacionales:

    • Escritura de Guión. Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, Colombia. 2005.
    • Producción de Largometrajes. Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, Colombia. 2008.

    Premios internacionales: 

    • Mejor Director. Competencia Internacional, SANFIC8 - Santiago Festival Internacional de Cine-, Chile. 2012.
    • Mejor Ópera Prima. Competencia Oficial Ficción. Festival Internacional de Cine de Lima, Perú. 2012.
    • Estímulo de postproducción. FOND SUD CINEMA, Francia. 2011.
    • Estímulo de postproducción. HUBER BALS FUND, Holanda. 2011.
    • Cine en Construcción. Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España. 2011.
    • Work in progress, AUSTRALAB. Festival Internacional de Cine de Valdivia FICVALDIVIA, Chile. 2011.
    • Estímulo de coproducción. PROGRAMA IBERMEDIA, 2010.
    • Estímulo de desarrollo. PROGRAMA IBERMEDIA, 2009.

    Participación en festivales: 

    • Selección Oficial. Una Cierta Mirada. Festival de Cannes, Francia. 2012.
    • Selección Oficial. Horizontes Latinos. 60º Festival de Cine de San Sebastián, España. 2012.
    • Selección Oficial. Festival de Cine de Vladivostok, Rusia. 2012.
    • World Cinema. Festival de Cine de Busan, Corea del Sur. 2012.
    • Selección Oficia. Festival Biarritz Amérique - Latine, Francia. 2012.
    • Cine en Construcción. Festival de Cine de San Sebastián y Rencontres Cinémas d´Amerique Latine de Toulouse, España. 2011.
    • CARTE BLANCHE. Festival de Cine de Locarno, Suiza. 2011.
    • Selección Oficial. Encuentro de productores, Cartagena - FICCI, Colombia. 2009.
    • Rio Market. Festival Internacional de Rio, Brasil. 2009.
    • Mannheim Meetings. Festival Internacional de Cine de Mannheim, Holanda. 2009.
    • Buenos Aires Lab. Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente - BAFICI, Argentina. 2010.

TRÁILER

La Playa D.C. - ¿Por qué verla?

La ópera prima del director Juan Andrés Arango constituye una propuesta arriesgada, con actores jóvenes y un desarrollo narrativo complejo. Narra la historia de una familia alejada de su tierra y forzada a naufragar entre el tumulto de la capital colombiana debido al conflicto bélico de la Costa Pacífica.

ENTREVISTAS

Inmerso en lo que nuestra capital calla

Para contar una historia, hay que entender el ámbito de ella, tal y como lo cuenta el director de esta producción que refleja la realidad afrocolombiana en Bogotá.

Así luce la llegada a Bogotá

“La película muestra la imagen que pasan muchas personas al venir a Bogotá”, así define el actor Andrés Murillo a La playa D.C., una cinta que apareció en su vida por mera casualidad y para la que se preparó recordando aquello que vivió cuando su familia tuvo que mudarse a la capital.

Sumergido en realidades poco percibidas

Botero nos cuenta cómo a través de La Playa, logró mostrar una realidad poco vista que está a la vuelta de cualquier esquina en nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR