- Película documental - Adulto
- 81m
En la zona cafetera colombiana está ubicado el resguardo indígena Karmata Rúa, que acoge a la comunidad embera chamí. Allí conviven seis mujeres trans o “werepa”, como son llamadas en su lengua nativa, que con sus historias, oficios e identidad de género representan la diversidad de su pueblo.
Ficha técnica:
- Directora: Claudia Fischer.
- Productores: Erwin Göggel, Richard Battye, Liliana Sanguino.
- Género: Documental.
- Duración: 81 minutos.
- Año: 2022.
- País: Colombia.
- Reparto: Marcela Panchi, Gina Tascón, Alexa Yagari, Jaima Yagari, Roxana Panchi, Pamela Carupía.
- Guion: Claudia Fischer.
- Dirección de fotografía: Felipe Paz.
- Montaje: María Alejandra Briganti.
- Diseño de sonido: Camilo Montilla.
Premios internacionales:
- Mención Especial. Seoul International Monthly Film Festival. Corea del sur. 2022.
- Mención Especial. Titan International Film Festival. 2022.
- Mención Especial. Sofia Art Film Award. Bulgaria. 2022.
- Mención Especial. Kiez Berlin Film Festival. Alemania. 2022.
Participación en festivales:
- Selección Oficial. Porto Femme International Film Festival. Portugal. 2022.
- Selección Oficial. Hobnobben Film Festival. Estados Unidos. 2022.
- Selección Oficial. Cooper Awards. Estados Unidos. 2022.
- Selección Oficial. Mabig Film Festival y Global Film Festival Awards. 2022.
- Selección Oficial. Sarasota Native American Film Festival. Estados Unidos. 2022.
- Selección Oficial. International Women's Film Festival. Dinamarca. 2022.
- Selección Oficial. Global Nonviolent Film Festival. Estados Unidos. 2022
- Selección Oficial. Santander International Film Festival. 2022.
- Selección Oficial. Short Invictus. Portugal. 2022.
CONTENIDO PARA

Este contenido es apto para una audiencia mayor de 18 años. puede contener lenguaje ofensivo, escenas de sexo y violencia.
Padres, se recomienda discreción.
Al presionar el botón “continuar”, el usuario manifiesta que es mayor de edad y accede a este contenido de forma voluntaria, declarando que no lo encuentra ofensivo u objetable de ver, leer y/o escuchar debido a la posible presencia de desnudez, actividad sexual, violencia o vocabulario que pueda considerarse ofensivo.
El usuario se compromete a no facilitar el acceso a esta página web a ninguna persona menor de 18 años.
El usuario entiende que RTVCPlay.co no tiene la obligación legal de borrar material que pueda ser considerado objetable u ofensivo.
El usuario entiende que RTVCPlay.co no autoriza el uso de sus signos distintivos, ni la copia, publicación, distribución o difusión del material contenido en este sitio web (incluyendo audio, video, imágenes, texto o cualquier obra protegida por derecho de autor). Cualquier infracción a los derechos de propiedad intelectual derivados del contenido de este sitio web, dará lugar a las reclamaciones, acciones legales y/o sanciones que disponga la ley.
El usuario se compromete a no facilitar el acceso a esta página web a ninguna persona menor de 18 años.
El usuario entiende que RTVCPlay.co no tiene la obligación legal de borrar material que pueda ser considerado objetable u ofensivo.
El usuario entiende que RTVCPlay.co no autoriza el uso de sus signos distintivos, ni la copia, publicación, distribución o difusión del material contenido en este sitio web (incluyendo audio, video, imágenes, texto o cualquier obra protegida por derecho de autor). Cualquier infracción a los derechos de propiedad intelectual derivados del contenido de este sitio web, dará lugar a las reclamaciones, acciones legales y/o sanciones que disponga la ley.