Alianza

Yo vi tres luces negras

  • Película de ficción - + 14
  • 87m
  • José es un hombre de 70 años, él está a cargo de los rituales funerarios de su pueblo, ubicado al Litoral del Pacífico. Un día, el alma de su hijo le anuncia su propia muerte, José decide emprender un viaje hacia la selva y allí deberá mantenerse con vida para llegar a su último descanso.

  • Ficha técnica:

    • Director: Santiago Lozano.
    • Productores: Óscar Ruíz Navia, Ana María Ruíz Navia.
    • Casa productora: Contravía Films.
    • Género: Drama.
    • Duración: 87 minutos.
    • Año: 2024.
    • País: Colombia, Francia, México, Alemania.
    • Reparto: Karent Hinestroza, Esteban Copete, Fabio Iván Restrepo, Daniela Mosquera, Sebastián Mosquera.
    • Guion: Santiago Lozano.
    • Dirección de fotografía: Juan Velásquez.
    • Montaje: Santiago Lozano.
    • Dirección de arte: Daniel Rincón Zapata.
    • Diseño de sonido: José Miguel Enriquéz.

    Premios internacionales:

    • Premio Corazonada. 36 Festival Cinelatino de Toulouse, Francia. 2024.

    Participación en festivales:

    • 74 Festival Internacional de Berlín, Alemania. 2024.
    • 36 Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse, Francia. 2024.
    • Festival Internacional de Cine de Cartagena - FICCI. 2024.

TRÁILER

Yo vi tres luces negras - ¿Por qué verla?

Filmada en la selva del Pacífico colombiano, es una película que explora la relación entre la vida y la muerte a través de la guerra en los campos colombianos, un escenario que permite explorar las luchas afrocolombianas y las relaciones de poder en zonas rurales.

Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 - Teléfonos (+57)(601) 2200700.

Línea gratuita nacional: 018000 123 414

Contacto: rtvcplay@rtvc.gov.co

Bogotá D.C. Colombia, Sur América, Código Postal: 111321

Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.El futuro digitial es de todos

Esta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegación, aceptas el uso que hacemos de ellas. Si lo deseas puedes modificar tus preferencias en el navegador u obtener más información aquí.