Yuruparí, dirigida por Gloria Triana, es el registro audiovisual más importante en Colombia sobre fiestas, tradiciones y costumbres.
11 Capítulos
Las mujeres afro del río Yurumanguí, preservan en la música, medicina tradicional y la espiritualidad, las raíces de sus ancestros.
El grupo de mujeres 'Renacientes ASOM' simboliza la historia negra, el arraigo al territorio y el rol activo que encarnan en la comunidad.
En 2014 fue creado el resguardo Managrande, tres generaciones de mujeres fueron las que lucharon por consolidar este territorio.
Herminia, mujer Kiwe thé de la comunidad Nasa, transmitirá sus saberes a su nieta Zuleny, obedeciendo así, el llamado de la madre tierra.
Tres mujeres afrocolombianas desarrollan economías propias a través de oficios tradicionales y la gastronomía con el maíz.
Ante la amenaza de la destrucción de su entorno, indígenas de América revelan la cura para muchos de las enfermedades del mundo occidental.
12 Capítulos
Un talentoso joven wayuu deberá decidir entre abandonar su comunidad buscando una vida mejor o quedarse allí, rodeado de pobreza.
Una orquesta indígena honra a sus niños muertos a través de la música ancestral. Un relato para recordar que el camino es la esperanza.
Importantes miembros de la cultura Wayúu viajan a otros territorios para sostener un diálogo intercultural de saberes.
6 Capítulos