Alianza

La eterna noche de las doce lunas

  • Película documental - Familiar
  • 89m
  • Ante la llegada de su primera menstruación, Filia Rosa Uriana, una niña wayuu, permanece encerrada un año, doce lunas, como parte de un ritual ancestral milenario propio de la cultura indígena. Un prolongado periodo de aislamiento en el que debió aprender a ser mujer en su soledad. 

     

  • Ficha técnica:

    • Directora: Priscila Padilla.
    • Productora: Maria Neyla Santamaría.
    • Género: Documental.
    • Duración: 89 minutos.
    • Año: 2013.
    • País: Colombia.
    • Reparto: Filia Rosa Urania, Cecilia Urania.
    • Guion: Priscila Padilla.
    • Dirección de fotografía: Daniela Cajías.
    • Montaje: Ximena Franco.
    • Diseño de sonido: Vladimir Díaz.

    Premios nacionales:

    • Premio India Catalina. Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI. Colombia. 2013.

    Premios internacionales:

    • Mejor Documental Latinoamericano. Festival Internacional de Cine Latinoamericano. Toulouse, Francia. 2013.

    Participación en festivales:

    • Selección Oficial. Festival Internacional de Cine. Berlín, Alemania. 2013.
    • Selección Oficial. Festival Internacional de Cinema Latino-americano de São Paulo. Brasil. 2013.
    • Selección Oficial. The Film Society of Lincoln Center, Lincoln Center. Nueva York, Estados Unidos. 2013.
    • Selección Oficial. Festival Internacional de Cine de Lima. Perú. 2013.
    • Selección Oficial. Festival Internacional de Cine de Busán. Corea del Sur. 2013.

TRÁILER

La eterna noche de las doce lunas - ¿Por qué verla?

Con la dirección de Priscila Padilla, este documental ofrece una inmersión única en la cultura wayuu al revelar un ritual ancestral, poco conocido, que celebra el paso de niña a mujer. Una oportunidad para reflexionar sobre la conservación de costumbres y tradiciones en un mundo cambiante.

TE PUEDE INTERESAR

Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 - Teléfonos (+57)(601) 2200700.

Línea gratuita nacional: 018000 123 414

Contacto: rtvcplay@rtvc.gov.co

Bogotá D.C. Colombia, Sur América, Código Postal: 111321

Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.El futuro digitial es de todos

Esta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegación, aceptas el uso que hacemos de ellas. Si lo deseas puedes modificar tus preferencias en el navegador u obtener más información aquí.