Héctor Mora visita Rajastán, ciudad ubicada en el noreste de la India, para hablar de su medio de transporte habitual: el camello, y su régimen feudal. Un lugar famoso por la gran variedad de condimentos y el clásico té inglés que produce.
Una divertida forma de explorar el increíble universo que tenemos en nuestras mentes de la mano de un neurótico y un sabelotodo.
Andrés, Luis y Alfonso, tres pescadores campesinos, enfrentan la vida en la Ciénaga de Zapatosa con esperanza, tenacidad y mucho vallenato.
Desde las cerámicas de Ráquira hasta el bocadillo veleño de Vélez. Un recorrido por los productos ícono de nuestra identidad colombiana.
8 Capítulos
Un recorrido por la vida y obra de 13 maestros de la fotografía en Colombia. Hombres y mujeres que capturaron lo humano en lo invisible.
9 Capítulos
Un ritual ancestral milenario obliga a una niña wayuu a permanecer encerrada durante un año tras la llegada de su primera menstruación.
En el resguardo indígena Karmata Rúa, seis mujeres trans embera chamí representan la diversidad de su comunidad con liderazgo y valentía.
La capacidad de invención de nuestros compatriotas es reconocida no solo a nivel local sino a nivel mundial.
12 Capítulos
Los derechos laborales de las mujeres han sido vulnerados por siglos, pero existen lideresas y organizaciones que trabajan por su dignidad.
Una mirada al cine colombiano, latinoamericano e internacional a través de entrevistas, críticas, reportajes y cubrimientos especiales.
7 Capítulos
Un viaje por la selva amazónica colombiana, desde Mitú hasta el río Apaporis, siguiendo los pasos del etnobotánico Richard Evans Schultes.